El SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR es un camino o ruta de observación de la naturaleza, donde se construyen conocimientos sin afectar las interacciones entre los organismos y su hábitat, sembrando semillas de cultura de conservación del ambiente, que irán creciendo en la medida que nosotros crezcamos.

IMPORTANTE En la compostera huesos, carnes, quesos, leche, lácteos en general, comida condimentada, excremento de animales domésticos (como perros, gatos, etc.). Tampoco se puede agregar nada que no sea de origen vegetal como plásticos, metales, etc.
El cuidado general para favorecer la descomposición:
– Fijarse que no esté ni muy seco ni muy húmedo.
– Se pueden agregar lombrices.
– Cubrir los materiales húmedos con secos.
– No poner exceso de cítricos.
– Si tiene olor, está muy húmedo, agregar material seco.
– Si tiene mosquitas, tiene muchos cítricos, agregar un poco de ceniza y material seco.
– Si tiene hormigas, está muy seco, agregar material húmedo y agua.
– Luego de unos meses retirar el compost ya hecho.
– Utilizarlo para abonar plantas, huerta, macetas, etc.
Podés ubicarla en , en , o incluso puede ser para todos los vecinos, eso depende del espacio que tengas.
Hay diferentes tipos de , podés hacerla como vos quieras, puede ser un agujero en la tierra, un balde con drenaje, un corral de pallets, cajones de manzanas apilados, o también podés ya hecha.
Pero lo importante es que te animes, y así generar la mitad de basura que habitualmente producídas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario